[Ing. de Pruebas] Tarea 1 - Ingeniería de Pruebas

¿Qué es la Ing. de Pruebas?


La ingeniería de pruebas es una línea dentro de la ingeniería del software encargada de realizar pruebas, las cuales no son más que investigaciones empíricas y técnicas cuyo objetivo es proporcionar información objetiva e independiente sobre la calidad del producto, se pueden implementar (dependiendo del tipo de pruebas) en cualquier momento del desarrollo del software.

Conceptos:

  • Pruebas: Se trata de un proceso crítico en que el software o una de sus apartes se ejecutan en ciertas circunstancias con el objetivo de encontrar error, éstos resultados se observan, se guardan y se evalúan.
  • Error: Es una acción humana equivocada.
  • Defecto: Una definición incorrecta en un software.
  • Fallo: Es la incapacidad de un sistema para realizar las acciones especificadas en los requisitos.
  • Validación: La determinación de que el producto que se está construyendo sea el correcto.
  • Verificación: La determinación de que el producto se esté construyendo correctamente.
  • Garantía de calidad: Es un patrón de acciones sistematizadas y planificadas que se requieren para garantizar alta calidad en el software.
  • Caso de pruebas: Es un escenario específico para una prueba que requiere los siguientes datos:
    1. Identificador
    2. Componente a probar
    3. Condiciones de entrada
    4. Datos de entrada
    5. Salida esperada
Entonces, podemos decir que la calidad de software hace referencia a "los factores de un producto de software que contribuyen a la satisfacción completa y total de las necesidades de un usuario u organización". Pero ahora, ¿Qué es el aseguramiento de calidad, y los costos de calidad de software?.

Vayamos por partes, para empezar, el aseguramiento de calidad es el conjunto de actividades planificadas y sistemáticas aplicadas en un sistema de gestión de la calidad para que los requisitos de calidad de un producto o servicio sean satisfechos, es decir, la autenticación de que se está llevando a cabo el proyecto mediante las normas de calidad deseadas. Esto se hace con el objetivo de mantener un nivel constante en la calidad durante el desarrollo.

Los costos de calidad de software son 3, los costos de prevención, los costos de evaluación y los costos de fallos, que en pocas palabras podrían definirse como el precio a pagar por un buen software.
 
Costos de prevención
Costos de evaluación
Costos de fallos
Medir y revisar calidad
Inspección de procesos
Internas: Re elaboración, Reparación, Análisis
Revisiones técnicas
Mantenimiento del equipo
Extremas: Resolución de quejas, Devolución.
Preparar equipo de prueba
Pruebas

Fuentes:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

[I.P.] Tarea 2 - Proceso de Depuración

[Sistemas Distribuidos] Tarea 1 - Sistemas Distribuidos

[S.D.] Tarea 4 - Modelos TCP/IP y OSI