[S.D.] Tarea 4 - Modelos TCP/IP y OSI
Modelo TCP/IP
Presenta 4 capas, que son las siguientes:- Capa de aplicación: Maneja protocolos de alto nivel, aspectos de representación, codificación y control de diálogo. El modelo TCP/IP combina todos los aspectos relacionados con las aplicaciones en una sola capa y garantiza que estos datos estén correctamente empaquetados para la siguiente capa.
- Capa de transporte: Se refiere a los aspectos de calidad del servicio con respecto a la confiabilidad, el control de flujo y la corrección de errores. Uno de sus protocolos, el protocolo para el control de la transmisión (TCP), ofrece maneras flexibles y de alta calidad para crear comunicaciones de red confiables, sin problemas de flujo y con un nivel de error bajo. TCP es un protocolo orientado a la conexión. Mantiene un diálogo entre el origen y el destino mientras empaqueta la información de la capa de aplicación en unidades denominadas segmentos.
- Capa de Internet: El propósito de la capa de Internet es enviar paquetes origen desde cualquier red en la internetwork y que estos paquetes lleguen a su destino independientemente de la ruta y de las redes que recorrieron para llegar hasta allí. El protocolo específico que rige esta capa se denomina Protocolo Internet (IP).
- Capa de acceso de red/host a red: Es la capa que se ocupa de todos los aspectos que requiere un paquete IP para realizar realmente un enlace físico y luego realizar otro enlace físico. Esta capa incluye los detalles de tecnología LAN y WAN y todos los detalles de las capas física y de enlace de datos del modelo OSI.
Modelo OSI
Se trata del principal modelo en las comunicaciones por red hoy en día. Éste se puede utilizar para entender mejor el viaje de la información entre los programas de aplicación mediante un medio de red, llendo entre computadoras incluso si el transmisor y receptor tengan distintos tipos de medios de red. El usuario es capaz de ver las funciones de red que se producen en cada una de sus capas, marco útil a la hora de razonar el viaje de la información.• Las siete capas del modelo OSI:
- Capa física: La capa que define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre los sistemas finales. (Señales y medios)
- Capa de enlace de datos:Mediante un enlace físico proporciona un tránsito de datos confiable. La topología de red, el acceso a la red, la notificación de errores, entrega ordenada de tramas y control de flujo. (Tramas y control de acceso al medio)
- Capa de red: Independientemente de las ubicaciones de los hosts, ésta capa proporciona una compleja conectividad y selección de ruta entre ellos. (Selección de ruta, direccionamiento y enrutamiento)
- Capa de transporte: Segmenta los datos originados en el host emisor y lo reensambla en una corriente de datos dentro del sistema del host receptor. El límite entre la capa de transporte y la capa de sesión puede imaginarse como el límite entre los protocolos de aplicación y los protocolos de flujo de datos. Mientras que las capas de aplicación, presentación y sesión están relacionadas con asuntos de aplicaciones, las cuatro capas inferiores se encargan del transporte de datos. (Calidad de servicio y confiabilidad)
- Capa de sesión: Establece, administra y finaliza las sesiones entre dos hosts que se están comunicando. La capa de sesión proporciona sus servicios a la capa de presentación. También sincroniza el diálogo entre las capas de presentación de los dos hosts y administra su intercambio de datos. (Diálogos y conversaciones)
- Capa de presentación: La capa de presentación garantiza que la información que envía la capa de aplicación de un sistema pueda ser leída por la capa de aplicación de otro. De ser necesario, la capa de presentación traduce entre varios formatos de datos utilizando un formato común. (Formato de datos común)
- Capa de aplicación: Es la capa del modelo OSI más cercana al usuario; suministra servicios de red a las aplicaciones del usuario. Difiere de las demás capas debido a que no proporciona servicios a ninguna otra capa OSI, sino solamente a aplicaciones que se encuentran fuera del modelo OSI, establece la disponibilidad de los potenciales socios de comunicación, sincroniza y establece acuerdos sobre los procedimientos de recuperación de errores y control de la integridad de los datos. (Navegadores de Web)
Divide la comunicación de red en partes más pequeñas y sencillas para simplificar el aprendizaje. Tiene "aislados" los cambios entre las capas, de manera que éstas se puedan desarrollar con mayor rapidez. Con el objetivo de permitir mayor soporte a los diferentes fabricantes, normaliza lo componentes de red. Además, permite una buena comunicación entre los diferentes tipos de hardware y software.
Comparación entre los modelos TCP/IP y OSI
Similitudes: | Diferencias: |
Ambos se dividen en capas. | TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y de sesión en la capa de aplicación. |
Ambos tienen capas de transporte y de red similares. | TCP/IP combina la capas de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa. |
Ambos tienen capas de aplicación. | TCP/IP tiene menos capas. |
Comentarios
Publicar un comentario