Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017

[Ing. de Pruebas] Tarea 1 - Ingeniería de Pruebas

Imagen
¿Qué es la Ing. de Pruebas? La ingeniería de pruebas es una línea dentro de la ingeniería del software encargada de realizar pruebas, las cuales no son más que investigaciones empíricas y técnicas cuyo objetivo es proporcionar información objetiva e independiente sobre la calidad del producto, se pueden implementar (dependiendo del tipo de pruebas) en cualquier momento del desarrollo del software. Conceptos: Pruebas: Se trata de un proceso crítico en que el software o una de sus apartes se ejecutan en ciertas circunstancias con el objetivo de encontrar error, éstos resultados se observan, se guardan y se evalúan. Error: Es una acción humana equivocada. Defecto: Una definición incorrecta en un software. Fallo: Es la incapacidad de un sistema para realizar las acciones especificadas en los requisitos. Validación: La determinación de que el producto que se está construyendo sea el correcto. Verificación: La determinación de que el producto se esté construyendo corr...

[S.D.] Tarea 3 - Ensayo de Redes

RED: Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc, una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). En fin, una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación. Clasificación: Alcance de Red: PAN (Personal Area Network) o red de área personal: Se compone de dispositivos de un solo usuario, su alcance es de algunos metros. LAN (Local Area Network) o red de área local: Su rango es a lo mucho del tamaño de un edificio, por lo general del tamaño de una casa pr...

[Seguridad Web] Tarea 1 - Seguridad Informática

Introducción: Desde el nacimiento de los Sistemas Distribuidos , los problemas de seguridad en la red crecieron con rapidez, de manera que fueron necesarias herramientas para proteger los datos y hacer frente a los ataques de los hackers, a todo esto se le conoce como Seguridad Informática , y es esencial hoy en día para mantener nuestra información protegida durante su transmisión. Es importante definir lo que son las amenazas , los ataques y los mecanismos de seguridad a la hora de hablar de Seguridad Informática , pues son el eje sobre el que gira todo éste tema. Amenaza: Es toda aquella posibilidad de un ataque, toda violación a la seguridad que se provoque. Ataque: Se define como un asalto a la seguridad del sistema hecho por una amenaza inteligente, es decir, es un acto completamente deliberado para violar al política de seguridad de un sistema. Existen 2 principales tipos de ataque, que a su vez se dividen en sub-categorias, éstos son: [Activos] En este tipo de at...

[S.D.] Tarea 2 - Arquitectura Cliente - Servidor

Introducción: La idea fundamental del modelo (arquitectura) Cliente - Servidor es que el Servidor responde a las peticiones que hace el cliente, esto es algo fundamental para la comunicación en red, y sirve para la comprensión de algoritmos distribuidos. Se puede utilizar éste modelo en programas que corren en una sola computadora, pero no es tan útil. Funcionamiento: El cliente debe solicitar un puerto disponible para mandar su solicitud y esperar a que el servidor le responda, la función del servidor es responder a las solicitudes que se realizan en puertos reservados para un servicio específico. El cliente utiliza un puerto cualquiera, disponible y no reservado, mientras que los servidores tienen puertos asignados para cada tipo de "respuesta". Deben manejar peticiones en masa, y reforzar su seguridad y sus procedimientos para mantener protegido el sistema en que funcionan. Estos 2 pueden correr en la misma computadora. Éste tipo de red es de comunicaciones, en e...

[Sistemas Distribuidos] Tarea 1 - Sistemas Distribuidos

Introducción: Si vamos a hablar de los Sistemas Distribuidos , primero tenemos que entender de dónde surgen; Fue durante una revolución computacional, que las cosas cambiaron radicalmente para aquellos armatostes que ocupaban el espacio de una habitación entera y cuya potencia no era superior a una calculadora de bolsillo actual. El desarrollo de los primeros microprocesadores, y la implementación de las redes locales con lo que las computadoras recibieron sus mayores cambios: Se volvieron más veloces, pequeñas y baratas con lo que ahora el público general podía tener acceso a una. Pero lo más importante fue que ahora se podían comunicar entre ellas transfiriendo datos, con lo que nacen los Sistemas Distribuidos . ¿Qué es un Sistema Distribuido?: De forma que, básicamente un Sistema Distribuido es un sistema dónde las computadoras conectadas a una red pueden comunicarse y coordinarse para realizar distintas acciones. Estos posee características tales como: Concurrencia:...